
La Habana, 20 mar.- Cuba tenderá su mano franca ante la visita
oficial aquí del presidente estadounidense, Barack Obama, quien será
recibido con respeto y consideración, refiere hoy la prensa de la Isla
caribeña en sus principales espacios noticiosos.
Este domingo llega el presidente Obama y Cuba tenderá de nuevo su mano
franca, la única que tiene, serena y transparente. Si ambos queremos,
podemos cambiar el mundo en dos países, refiere el artículo principal
que encabeza el suplemento especial divulgado por el diario Juventud
Rebelde con motivo de la llegada a La Habana del mandatario norteño.
En el texto, el rotativo recuerda la vocación amistosa del pueblo
cubano en contraposición a la política hostil implementada por
Washington contra la Isla desde hace más de medio siglo: Ahora que todos
hablan de deshielo, aquí decimos de tales témpanos: "esos no son
cubanos". No los pusimos ahí, acota el diario.
El artículo refiere que "Cuba sólo sabe querer. Nunca aprendió la
enemistad "pues fue siempre aventajada alumna en lo contrario" y a estas
alturas de su fervor climático, no tiene vocación alguna por los
hielos".
Igualmente, el portal digital Cubadebate encabeza con un trabajo
titulado Guantánamo y la Base: la Cuba que recibirá hoy a Obama, que
recoge el reclamo de la Isla del cese de la ocupación ilegal del
territorio donde está la base naval de Guantánamo (enclave militar
estadounidense en el oriente cubano desde hace más de un siglo).
Asimismo resalta por es
tos días la visión expresada por el diario
Granma -el principal del país- de que Obama tendrá la oportunidad de
conocer a un pueblo noble y digno, con un alto sentido del patriotismo y
la unidad nacional, que nunca claudicará en la defensa de sus
principios y de su Revolución.
De acuerdo con el más reciente editorial divulgado por este rotativo,
Obama será recibido por un pueblo revolucionario, con una profunda
cultura política, resultado de una larga tradición de lucha por su
verdadera y definitiva independencia, primero contra el colonialismo
español y después contra la dominación imperialista de los Estados
Unidos.
En el texto se recuerda que el pueblo cubano nunca claudicará en la
defensa de sus principios y de la vasta obra de su Revolución.
Igualmente el editorial de Granma expresa que al pueblo de la Mayor de
las Antillas del Caribe lo unen lazos históricos, culturales y afectivos
con el estadounidense.
En ese sentido, en el texto se manifiesta la gratitud del pueblo cubano
hacia aquellos norteamericanos que ayudaron a la isla en las guerras
por la independencia de España y a aquellos que en época más reciente se
opusieron a las agresiones y política hostil de Washington contra Cuba y
desafiaron el bloqueo económico estadounidense.
El presidente Obama iniciará hoy una visita oficial a Cuba que se
extenderá hasta el 22 de marzo, en lo que constituye la segunda ocasión
en que un dignatario estadounidense llega a este archipiélago caribeño.
Antes sólo lo hizo Calvin Coolidge, quien desembarcó en La Habana en
enero de 1928.
Este hecho se inserta en la coyuntura determinada a partir del 17 de
diciembre de 2014, cuando el jefe de Estado cubano, Raúl Castro, y
Obama, anunciaron el inicio del proceso hacia la normalización de los
nexos bilaterales.
(PL) (Foto: Archivo)